Los judíos son la clientela.
La tradición de la fabricación de sombreros tuvo un fuerte auge a finales del XVIII y principios del XIX. La de Fernández-Roche, popularmente llamada "de Roche", fue, sin duda, la más importante.
Poseía las instalaciones adecuadas para todos los procesos de piel y fieltro: curtido, limpieza química, aglomerado, tratamiento técnico, planchado, confección, etc.
En la actualidad, la fábrica sigue existiendo aunque gran parte de sus productos son sombreros y tocados para judíos, encargos fundamentalmente dedicados a la exportación.
Imágenes y textos tomados del libro SEVILLA RECUPERADA
Edita: Diario de Sevilla, Calle. Rioja, 13 (pasaje) 41005 Sevilla
Coordinación editorial: Juan Luis Pavón
Diseño: Ferrán Grau
Maquetación: Kathleen Sherretts y Manuel González
Digitalización de imágenes: DIGICROMO-ROBINIA
Filmación e impresión: ESCANDÓN IMPRESORES. Sevilla