Columpiarse en domingo.
El espacio que ocupa el actual Prado de San Sebastián, fue antaño un ejido regalado al pueblo sevillano por Alfonso X el Sabio.
Todavía en el siglo XIX, era una encrucijada de caminos que se dirigían a San Bernardo, Dos Hermanas, Utrera y la Venta de Eritaña.
Ha sido históricamente tierra de inundaciones. En 1910 se inicia la remodelación de la zona, casi paralelamente a las obras para la Exposición Iberoamericana.
La fotografia demuestra cómo la gente tenía su cita festiva utilizando un rústico columpio. Al fondo, a la derecha, se ve la torre de San Bernardo.
Es el momento en que se está haciendo el Cuartel de Ingenieros en la actual Avenida de la Borbolla.
Imágenes y textos tomados del libro SEVILLA RECUPERADA
Edita: Diario de Sevilla, Calle. Rioja, 13 (pasaje) 41005 Sevilla
Coordinación editorial: Juan Luis Pavón
Diseño: Ferrán Grau
Maquetación: Kathleen Sherretts y Manuel González
Digitalización de imágenes: DIGICROMO-ROBINIA
Filmación e impresión: ESCANDÓN IMPRESORES. Sevilla